Menu
Nosotras
Conforman Consteladoras Kiron las Facilitadoras en Constelaciones Familiares:

Alicia Mabel Alfuso

Adriana Martins Pimentel
Por qué nuestro nombre es Consteladoras Kirón? Según la mitología Kirón fue el primer centauro, mitad humano y mitad caballo. Su madre acongojada, espantada por la naturaleza animal de su hijo, ruega a los dioses que la liberen de la carga de criarlo. Los dioses se llevan a Kirón y lo educan. Kirón llega a ser prudente y sabio, poseer las dotes de un chamán hábil en las artes curativas y en el uso de las plantas medicinales. Conocedor de la música y de las estrellas, profeta de alta estatura moral. Inculcó a sus alumnos el heroísmo al servicio de su patria y altos valores éticos y culturales.

Un día Hércules lo hiere accidentalmente en la rodilla con una flecha envenenada que le produce una herida incurable. Los dioses en premio a su conducta ejemplar le conceden el don de la inmortalidad, encontrándose frente a la paradoja de no poder sanar ni morir. A cambio de poder morir Kirón se ofrece para liberar del inframundo a Prometeo. El sacrificio de su inmortalidad lo libera de su intenso dolor pudiendo integrar la muerte como parte de la vida.

Allí donde está Kirón estamos en contacto con nuestro dolor y con nuestras capacidades de sanar a otros.

En Astrología el área donde se encuentra Kirón nos muestra también nuestras capacidades de enseñar y nuestro potencial heroísmo, el ámbito de la vida donde podemos ser más que humanos sin perder el contacto con nuestra humanidad. Muestra el lugar donde nuestro sanador está en contacto con su propio dolor o herida y así puede aproximarse al dolor del otro y ayudarlo a sanar.

La capacidad de sanar así como el proceso de curación se pone de manifiesto gracias al contacto del herido con la sabiduría que le provee el dolor y con la capacidad del sanador de entender sus propias heridas y así reconocer las heridas que hay en sus semejantes.

Kirón nos enseña a abrazar la herida y aprender de ella, y como Consteladoras eso nos invita a respetar uno de los Órdenes que es asentir a todo tal cual fue honrando a nuestros padres , acrecentar nuestras capacidades, la compasión y sabiduría para así poder ayudar al que sufre, asumiendo nuestra responsabilidad y haciendo algo muy bueno con nuestras vidas.


Nuestro camino de Kairos a Kiron. Comenzamos en el 2014 formando parte de Consteladoras Kairos. Un grupo de trabajo al que le damos todo nuestro agradecimiento ya que nos permitió dar los primeros pasos en Constelaciones Familiares. Después de un tiempo de trabajo conjunto, cada uno de sus integrantes sintió necesario hacer su propio camino.
Fue así que nosotras Alicia Mabel Alfuso y Adriana Martins Pimentel, enamoradas de la técnica y teoría de las Constelaciones Familiares, sorprendidas por los resultados, acompañadas por los participantes y una fuerza más grande, como dice nuestro maestro Bert Hellinger, fuimos empujadas a continuar trabajando con el nombre Consteladoras Kiron.
Algo que comenzó con talleres de Constelaciones Familiares hoy es un emprendimiento que incluye la Formación en Constelaciones Familiares y algo más.
Consideramos como dicen los Órdenes del Amor, que no debíamos dejar nada afuera y que el que llego primero tiene prioridad. Entonces como Terapeutas Florales incluimos la teoría del Dr. Edward Bach, a través de los Cursos de Formación ya que existe una gran coherencia y complemento entra ambas teorías. También hemos incluido la mirada de la Psicología Social con la teoría de otro de nuestros maestros: el Dr. Enrique Pichon Riviere.

También ofrecemos Constelaciones Estructurales para empresas, de las cuales pueden participar todos los involucrados o alguno de sus representantes.
Y para quienes desanudar temas jurídicos familiares, laborales, comerciales, etc. realizamos un abordajes desde las Constelaciones Jurídicas acompañadas de abogados que ven esta metodología como facilitadora de su tarea. Pueden concurrir los implicados en el tema jurídico y/o los abogados que muchas veces ven demorados o imposibilitados los juicios que llevan adelante.
Por último: Agradecemos a todos los que participan de nuestros cursos y talleres, y como compensación a tanto que recibimos ofrecemos servicios gratuitos a instituciones de bien público sin fines de lucro.

Según la mitología Kiron fue el primer centauro, mitad humano y mitad caballo. Su madre acongojada, espantada por la naturaleza animal de su hijo, ruega a los dioses que la liberen de la carga de criarlo. Los dioses se llevan a Kiron y lo educan. Kiron llega a ser prudente y sabio, poseer las dotes de un chamán hábil en las artes curativas y en el uso de las plantas medicinales. Conocedor de la música y de las estrellas, profeta de alta estatura moral. Inculcó a sus alumnos el heroísmo al servicio de su patria y altos valores éticos y culturales.

Un día Hércules lo hiere accidentalmente en la rodilla con una flecha envenenada que le produce una herida incurable. Los dioses en premio a su conducta ejemplar le conceden el don de la inmortalidad, encontrándose frente a la paradoja de no poder sanar ni morir. A cambio de poder morir Kirón se ofrece para liberar del inframundo a Prometeo. El sacrificio de su inmortalidad lo libera de su intenso dolor pudiendo integrar la muerte como parte de la vida.

Allí donde está Kiron estamos en contacto con nuestro dolor y con nuestras capacidades de sanar a otros.

En Astrología el área donde se encuentra Kiron nos muestra también nuestras capacidades de enseñar y nuestro potencial heroísmo, el ámbito de la vida donde podemos ser más que humanos sin perder el contacto con nuestra humanidad. Muestra el lugar donde nuestro sanador está en contacto con su propio dolor o herida y así puede aproximarse al dolor del otro y ayudarlo a sanar.

La capacidad de sanar así como el proceso de curación se pone de manifiesto gracias al contacto del herido con la sabiduría que le provee el dolor y con la capacidad del sanador de entender sus propias heridas y así reconocer las heridas que hay en sus semejantes.

Kiron nos enseña a abrazar la herida y aprender de ella, y como Consteladoras eso nos invita a respetar uno de los Órdenes que es asentir a todo tal cual fue honrando a nuestros padres , acrecentar nuestras capacidades, la compasión y sabiduría para así poder ayudar al que sufre, asumiendo nuestra responsabilidad y haciendo algo muy bueno con nuestras vidas.